Julian Ramos

Piano
Julian Ramos
PROGRAMA
D. Scarlatti
Sonata si m. K.87 Sonata La M. K. 101 Sonata re m K. 141
M. Ravel Miroirs
Noctuelles Oiseaux tristes Une barque sur l'océan Alborada del gracioso La vallée des cloches
A. Scriabin
Nocturno op 5 no 1
F.Chopin
Nocturno Sol M op.37 no 2
A. Scriabin
Nocturno op5 no 2 3 piezas op.49
Etude Prelude Reverie
Sonata si m. K.87 Sonata La M. K. 101 Sonata re m K. 141
M. Ravel Miroirs
Noctuelles Oiseaux tristes Une barque sur l'océan Alborada del gracioso La vallée des cloches
A. Scriabin
Nocturno op 5 no 1
F.Chopin
Nocturno Sol M op.37 no 2
A. Scriabin
Nocturno op5 no 2 3 piezas op.49
Etude Prelude Reverie
Julian Ramos
Titulado Superior de Piano, Música de Cámara y Acompañamiento.
Se gradúa en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la dirección de Almudena Cano, de quien recibe su principal formación pianística y una decisiva influencia en su evolución musical (1998).
Posteriormente empieza a dar clases en el Conservatorio de Música de Barakaldo, tras cinco años se traslada a Holanda para ampliar su formación en el "Prins Claus Conservatorium" bajo la dirección de Henry Kelder donde se gradúa por la Hanzehogeschool University de Groningen (2003-2006).
Compaginando su actividad artística y de enseñanza en el Conservatorio de Música de Barakaldo continúa estudios con Imre Rohmann en la Universidad de Alcalá de Henares ( 2006-2009).
Cabe destacar su participación en el " Peter the Great Festival ̈ (Holanda) , Festival Internacional de Música de Kyoto (Japón) , Festival "Little Paris "de Bucharest con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Rumania.
Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento con maestros como: Serguei Yerokhin, Valery Kastelsky , Oleg Marsev, Roberto Bravo, Graham Jackson, Guillermo Gonzalez, Tamara Poddoubnaya, Gerben Makkes van der Deijl, Ferenc Rados, James Ross, Luis Rego, Frank Mol, Boris Berman, Wolfgang Wagenhäuser.
En el campo de la Música de Cámara ha dado numerosos conciertos en España y Holanda, interviniendo en diferentes temporadas de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Bilbao con quien colabora habitualmente.
Actualmente está ultimando un Máster en el Conservatorio del Liceu con el maestro Josep Colom .
Se gradúa en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la dirección de Almudena Cano, de quien recibe su principal formación pianística y una decisiva influencia en su evolución musical (1998).
Posteriormente empieza a dar clases en el Conservatorio de Música de Barakaldo, tras cinco años se traslada a Holanda para ampliar su formación en el "Prins Claus Conservatorium" bajo la dirección de Henry Kelder donde se gradúa por la Hanzehogeschool University de Groningen (2003-2006).
Compaginando su actividad artística y de enseñanza en el Conservatorio de Música de Barakaldo continúa estudios con Imre Rohmann en la Universidad de Alcalá de Henares ( 2006-2009).
Cabe destacar su participación en el " Peter the Great Festival ̈ (Holanda) , Festival Internacional de Música de Kyoto (Japón) , Festival "Little Paris "de Bucharest con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Rumania.
Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento con maestros como: Serguei Yerokhin, Valery Kastelsky , Oleg Marsev, Roberto Bravo, Graham Jackson, Guillermo Gonzalez, Tamara Poddoubnaya, Gerben Makkes van der Deijl, Ferenc Rados, James Ross, Luis Rego, Frank Mol, Boris Berman, Wolfgang Wagenhäuser.
En el campo de la Música de Cámara ha dado numerosos conciertos en España y Holanda, interviniendo en diferentes temporadas de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Bilbao con quien colabora habitualmente.
Actualmente está ultimando un Máster en el Conservatorio del Liceu con el maestro Josep Colom .